“Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa.” JOSEPH PULITZER
#El grupo La Brújula, en su sección BI, aprovecha –suponemos que escribe el señor Sasso- el caso del fiscal Alejandro Cantaro, para vincular al señor Oscar Liberman, por lo que fue -habría sido- una “operación” judicial y policial muy extraña y costosa.
#De suyo, cita “En Bahía Blanca hay ciertos personajes que suponen tener coronita (por muchos años la tuvieron) y también suponen que por su pertenencia social a determinados círculos de poder deben gozar de ciertos privilegios”.
#“Cuando algún medio o periodista osa sobrepasar esos límites es atacado o denostado. Si los aprietes o los llamados a los medios para no cubrir la noticia no logran su cometido, quien informa pasa a ser un enemigo. Esta absurda lógica indica que sólo se puede informar sobre ignotos, pobres o quienes no pertenecen a ningún grupo con influencias.”
#Y enfatiza el señor que escribe, ya decididamente a involucrarlo: “Oscar Liberman fue allanado por tener plantas de marihuana en su casa en 2017. Fue denunciado por un vecino que tenía observación directa a su terraza. Su causa tramita en un Juzgado en lo Correccional. Todos estos hechos son irrefutables. Aunque el profesional diga que se trata de “fakes news” o “periodismo amarillo”.
#Curioso e intencional criterio sin disimulo de su finalidad; porque Oscar Liberman es: economista, empresario, miembro de una familia de gente de trabajo y emprendedora. Además de brillante profesional y profesor, músico, honesto y buena gente. Con un formidable currículum difícil de empatar. Es sabido por todos los que lo conocen o han tratado en sus distintas actividades.
#Dice este muchacho que es “personaje con privilegios”. Caramba, NO LO ES, NUNCA LO FUE, LO QUE TIENE ES SU BUEN NOMBRE, y lo consiguió estudiando y trabajando.
#Fue allanado extrañamente en el 2017, con un despliegue basado en TRES MESES DE INVESTIGACIÓN, en un ”operativo” con 24 policías y numerosos miembros del poder judicial, encabezados por el fiscal Viego. Cuyo costo para el erario era digno de mejores causas y de los frecuentes delitos con violencia que aún se siguen sucediendo, y nó de algo extremadamente fácil de calificar. Amén de que habían avisado a toda la prensa y este personaje llamaba desde Buenos Aires para ver cuándo ponía "la primicia".
#Debería averiguar Sasso –o quizá lo sepa- que el supuesto “vecino denunciante anónimo” es una persona que trabajaría en fiscalía y tendría vinculación con un miembro superior de la justicia. Porque la justicia no se dió por enterada, al menos oficialmente.
#También –aunque seguro lo sabe- que las flacas plantitas de marihuana halladas en su vivero, fueron puestas con la finalidad humanitaria recomendada por un profesional. Y que Liberman honrosamente, no reveló el nombre de la persona a la que estaban destinadas, y asumió su responsabilidad.
#Entonces como decía el genial Michael Foucault: "Lo propio del saber no es ni ver ni demostrar, sino interpretar".
#El que trabaja de periodista genuino, no es marciano, periodista es también un trabajador, es la avanzada de la generalidad de lo que es el cuerpo social.
#La propia Constitución Nacional dice, habla, respeta y enseña lo que significa la libertad de prensa, y los iguala con el resto; en su artículo Articulo 14 reconoce que: todos los habitantes de la nación argentina tienen derecho a trabajar, estudiar, de ejercer toda industria licita, de circular entrar y salir del territorio libremente, de publicar sus ideas sin censura previa, de asociarse con fines útiles, disponer de su propiedad, profesar su culto libremente, de enseñar y aprender.
#Reconoce los derechos de las personas. FOPEA expresa también que: “el secreto de la fuente es un valor fundamental, y que no hay que revelar las fuentes”. Etc.
#Pero, no todo es libertad de prensa. Veamos: ¿Por qué las grabaciones de hechos de la jurisdicción local, estratégicamente importantes para la justicia federal –y provincial en su fuero penal-, aparecieron en un solo medio, exclusivamente en ese medio?: El caso Sonia Molina/Heit, los casos Suris, Echegaray y Cristóbal López. Que han sido parte de una investigación supuesta y seriamente secreta, con secreto de sumario. Incluyendo audios de la Cámara Federal. Esas grabaciones eran fidedignas, pero eran muchas, demasiadas.
#Alguien las entregó, no es nuevo esto. Alguien las usó por prestigio o por dinero, después se volvieron a “pasar” profusamente en los medios de Buenos Aires.
#El secreto involucra a la propia justicia federal, a las fuerzas policiales, y a los abogados de las partes. La justicia quiere saber qué paso y si se puso a allanar un medio, hubo una investigación y un proceso. El despido del fiscal Alvaro Coleffi es concreto y está documentado.
#En su momento, todo el mundo puso el grito en el cielo. Estamos de acuerdo con la libertad de prensa, La estamos practicando, la hacemos. En nuestro modesto caso con dos sitios, documentadamente y a luz del sol, SIEMPRE SIN PAUTA OFICIAL, así hemos logrado detener varias intenciones de hacer cosas no santas, pero digo: como puede ser que un solo medio tenga solamente esos elementos??.
#Ni hablar de la millonaria pauta que han recibido durante esta administración y en las dos anteriores. los funcionarios oficialistas del mayor al menor rango salen siempre ahí. Entonces no jodamos, si todos los funcionarios oficiales van a hablar solamente a la brújula por algo será. Por algo debe ser. Es para felicitarlos. Chocolate.
#Recordemos: acá en Bahía Blanca hubo una operación montada por colegas del propio FPV y políticos opositores, con participación de inteligencia policial, con grabaciones “cedidas” con complicidad de periodistas y medios, que contribuyeron a destituir un intendente –eran nimiedades, comparadas con lo que ocurre actualmente- (Rodolfo López, jueves 24 de agosto de 2.006)
#Este señor, tiene antecedentes; son los mismos que una vez a pedido de un despreciable político, dijeron que la firma familiar a la que pertenezco, estaba en la operación de usucapiones, usando una apelación indirecta. típicamente una operación.
#Y si quieren nos entrevistamos en el lugar que quieran, a ver qué demuestran, que hizo la firma familiar a la que pertenezco hace 48 años. Todo lo que vendimos se escrituró. Entre ellos varios desarrollos icónicos de Bahía Blanca.
#Entonces, hay que tener cuidado en disfrazar de libertad de prensa, y su relación con el tráfico de información secreta. Hay dos elementos fundamentales: la ética, que es la ciencia del bien, y la moral que es la teoría de las costumbres.
#Lamento porque hay gente valiosa trabajando allí y su sitio para muchos es bueno, y tuve amigos entrañables como Rubén González, que, en su caso, sí había nacido periodista y era insobornable.
#Y también puedo llegar a entender, que todos necesiten trabajar, y que no quieran perder el laburo. ¡Pero dignidad chicos! Es lo contrario de humillación.
#Ojo, con lo que decimos y hacemos, porque ya que son investigadores, y tan exclusivistas, ¿por qué no me dicen, ¿qué pasa en Bahía Blanca con la corrupción? Con los negocios de la política de gente directamente cercana?. Con las contrataciones y las licitaciones?. Con el caso Herlein, con la renuncia de la Ing. Pitsch y la “desaparición” del patrimonio municipal?. Si saben algo, si se enteraron de lo que pasa. Con los dos gobiernos anteriores al de Gay.
#De los casos Coprotur, Carne Para Todos, etc. ¿Por qué salieron ellos a defender a la municipalidad?. y todo lo que pasó no noticia para ellos.
#Pero a vamos a aclarar los tantos. El periodismo puede investigar, no debe traficar; si están documentados y es lícito, se pueden mostrar si se disponen los elementos, no es pecado.
#Hicieron una campaña nacional para que se creyera que atentaban contra la libertad de prensa y de sus fuentes. Es gente que ha gozado de privilegios únicos en Bahía Blanca y por eso crecieron de esa manera, pero hay que tener en cuenta, que una cosa es no dar las fuentes, y otra el narcisismo, que es una propensión a los sentimientos de grandiosidad a la hora de evaluarse a uno mismo. Creen que por defecto están casi siempre en lo cierto con la información general o federal, que provoca daños en las personas, las familias y en la sociedad, a veces irreparables.
#Por último; casi nunca hablamos de nosotros o de mí. Soy miembro de FOPEA, hace cuatro años que hago módulos de periodismo de avanzada en el Knight Center de la universidad de Texas. Salvé personas durante la dictadura militar y declaré en el juicio por la verdad.
#Tenemos opiniones libres y no nos cabe el supuesto de “no hacer periodismo entre periodistas”. Pavo real era Oriana Fallacci, que sí nació periodista. Entre otras, Eduardo Cenci y yo, sabíamos que día y hora Argentina entraría en guerra con otro país. Nunca lo dijimos. Nunca te creas tan importante.
Néstor Alejandro Martínez Falcón.-