Viernes 31 de Marzo de 2023
31/03/2023
Bahía Blanca, 19 °C
Seguinos

Se realiza una asamblea contra el traspaso del Puerto de Buenos Aires a la Ciudad

Nacionales | hace 3 años

La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Administracion General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA), junto a la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FEMPINRA), convocan este martes a las 11 a una Asamblea Pública en rechazo del traspaso, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, del Puerto Buenos Aires a la Ciudad.

Se llevará a cabo en la Avenida Ing. Huergo y Av. Belgrano, entrada del edificio de la Administración General De Puertos S.E.

El gobierno nacional busca traspasar a manos del gobierno porteño, encabezado actualmente por Horacio Rodriguez Larreta, los terrenos de Puerto Sur y la Isla Demarchi para que se lleven acabo proyectos inmobiliarios privados. Además, la apertura de las ofertas el próximo 2 de diciembre - a 8 días del fin del mandato- para la licitación de la terminales portuarias.

Según resaltan en el comunicado, el Puerto Buenos Aires es el único puerto en manos del Estado Nacional. En total transporta el 65% de la carga de conteiners ingresa y egresa al País y es el único que conecta a través del ferrocarril a todas las Provincias y sus economías regionales.

"APDFA reivindica la naturaleza Federal del Puerto Buenos Aires, y se opone terminantemente a su traspaso al GCBA, lo que significaría la resignación de la soberanía portuaria y sobre el comercio exterior nacional", señala.

Además, la Asociación pide suspender la apertura de los sobres con las ofertas para la licitación de las terminales portuarias el 2 de diciembre próximo ya que considera que "el pliego que dio origen al proceso licitatorio, no posee legitimidad por las marchas y contramarchas a la que se lo ha sometido, además de los rumores acerca del direccionamiento del proceso hacia intereses privados cercanos al oficialismo".

"Nos oponemos a esta maniobra por considerarla un manotazo de ahogado -a 90 días de entregar el Gobierno- que no puede entenderse sino como una movida inspirada en intereses electorales y de corto plazo”, afirma el diputado nacional, según consignó esta semana el sitio BAE Negocios.

El Puerto de Buenos Aires, que depende de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado, de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dentro de la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación Argentina, es el principal canal de salida de las exportaciones al mundo.

El Gobierno, a través del Ministerio de Transporte, aprobó en mayo el contenido de los pliegos de la licitación pública nacional e internacional para operar el Puerto como parte del proceso iniciado en diciembre. El proyecto se presentó como un Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires que contemplaba ampliar la terminal, duplicar la capacidad de carga y aumentar la conectividad.

Tiene la particularidad de que tendría un único operador. En julio, el gobierno de Macri habría itentad avanzar en la modificación del pliego de licitación para entregar por un lapso de cincuenta años la administración del puerto a la empresa PSA, de Singapur, país donde Caputo es cónsul.

"(El traspaso) implica la venta con fines inmobiliarios de grandes terrenos de Dominio Público nacional sin la debida intervención del Congreso de la Nación y la única posibilidad que les quedará de continuar con el proyecto de Licitación con un solo operador portuario dirigido por el socio y amigo presidencial Nicolás Caputo”, agrega Gioja en el comunicado.

Según BAE Negocios, el proyecto contempla mover el puerto al norte, para lo que habría que sacarle tierra al paseo del bajo, lo que podría dejar liberada una zona de 10 mil dólares por metro cuadrado para negocios inmobiliario, según denunciaron delegados de Guincheros y Maquinistas.

OTRAS NOTICIAS